Razones por las que tu hijo puede perder acceso al Wawa-Wasi: 5 errores que debes evitar hoy

Evita que tu hijo pierda su cupo en el programa Wawa-Wasi. Descubre errores comunes y cómo solucionarlos para asegurar este valioso servicio gratuito.


Si eres padre de familia en el Perú y tienes a tu hijo inscrito en el programa Wawa-Wasi, debes conocer las razones más comunes que pueden hacer que pierda su acceso. Este servicio, que ofrece guardería gratuita en el marco del programa de infancia Perú, está diseñado especialmente para ayudar a familias con recursos limitados.

Errores administrativos, cambios familiares y falta de previsión son los principales factores que podrían poner en riesgo este importante servicio. Aquí te explicamos cómo evitar estos problemas para que tu hijo siga disfrutando de los beneficios de este programa.

1. Superar la edad límite

El Wawa-Wasi está diseñado para niños menores de 36 meses. Una vez que el menor cumple esa edad, ya no es elegible para permanecer en el programa.

  • Impacto: Pérdida del cupo automática al alcanzar la edad máxima.
  • Solución: Planifica la inscripción de tu hijo en una escuela de educación inicial antes de que cumpla los 3 años.

Ejemplo real: Isabel, madre en Arequipa, no sabía que debía cambiar de modalidad al cumplir su hijo 3 años, lo que complicó su transición a la educación inicial.

2. Falta de documentos actualizados

Para mantener el acceso al Wawa-Wasi, es fundamental mantener al día los documentos como el DNI del menor, del apoderado y el comprobante de domicilio.

  • Impacto: Suspensión o pérdida definitiva del cupo si los documentos no se entregan oportunamente.
  • Solución: Ten una copia física y digital de todos los documentos, actualizados y listos para entregar cuando te lo soliciten.

Ejemplo real: La familia de Pedro, en Cusco, perdió el cupo porque no actualizó el comprobante tras mudarse a otra zona.

3. Mudanza no registrada

Cuando una familia cambia de residencia, es obligatorio informar al programa y registrar la nueva dirección. De lo contrario, puede perderse el cupo.

  • Impacto: Pérdida del cupo si el cambio de domicilio no es comunicado.
  • Solución: Notifica de inmediato la mudanza y solicita un traslado al Wawa-Wasi más cercano a tu nueva dirección.

Ejemplo real: La familia de Luis se mudó de un distrito a otro en Lima y no informó a tiempo, perdiendo su cupo en el proceso.

4. Ausencias prolongadas sin justificación

La inasistencia regular sin justificación médica aceptada puede provocar la suspensión del servicio y la eventual pérdida del cupo. Esto incluye enfermedades si no se entrega un certificado.

  • Impacto: Suspensión temporal o cancelación definitiva del cupo.
  • Solución: Justifica las ausencias entregando los documentos requeridos y mantén comunicación constante con el centro.

Ejemplo real: Julia tuvo dificultades para reinscribir a su hija tras ausencias prolongadas no justificadas debido a una enfermedad familiar.

5. Incumplir requisitos internos

El programa Wawa-Wasi incluye actividades familiares obligatorias como talleres y reuniones. No cumplir con estas indicaciones puede afectar la permanencia del menor.

  • Impacto: Advertencias preliminares que pueden culminar en la suspensión del cupo.
  • Solución: Participa activamente en las actividades y mantente al día con las normativas del programa.

Ejemplo real: Ana y su pareja casi pierden el cupo de su hija por no asistir a las charlas de desarrollo infantil organizadas por el centro.

Motivo Impacto en la Familia Solución Recomendada
Edad límite cumplida Retiro inmediato del programa Planificar ingreso a inicial
Falta de documentos Suspensión o cancelación Actualizar documentación
Mudanza no registrada Pérdida del cupo Notificar y solicitar traspaso
Ausencias prolongadas Suspensión o cancelación Justificar faltas
Incumplir requisitos Advertencias y pérdida Participar activamente

Pasos para prevenir la pérdida del cupo del Wawa-Wasi

  • Verifica continuamente la edad límite de acceso.
  • Mantén tus documentos actualizados y organizados.
  • Reporta cualquier cambio de domicilio.
  • Justifica siempre las inasistencias del niño.
  • Participa en actividades obligatorias del programa.

FAQ

¿Puedo reinscribir a mi hijo si perdió el cupo?

En algunos casos sí, si se resuelve la causa rápidamente, aunque está sujeto a disponibilidad de vacantes en tu centro.

¿Qué pasa si me mudé a otro distrito?

Debes notificar la mudanza. Si hay vacantes en el nuevo centro, podrás continuar el servicio.

¿Hasta qué edad se puede acceder al Wawa-Wasi?

Sólo hasta los 36 meses, según las regulaciones del programa.


Tarjeta de crédito Scotiabank (Perú): tipos, beneficios y cómo solicitarla

También te podría gustar:

Tarjeta de crédito Scotiabank Perú
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí
Tarjeta de crédito Scotiabank Perú
Tarjeta de crédito Scotiabank (Perú): tipos, beneficios y cómo solicitarla
La tarjeta de crédito de Scotiabank Perú está diseñada para…
Ver más Permanecerás en nuestro sitio web
×