Los errores frecuentes al solicitar el FISE en Perú y cómo corregirlos son un problema recurrente que afecta a muchas familias que necesitan este subsidio. Estos errores, que van desde la falta de documentación hasta datos desactualizados, pueden complicar el proceso de acceso al programa.
El FISE, o Fondo de Inclusión Social Energético, busca apoyar con gas subsidiado a hogares de bajos ingresos. Sin embargo, pequeñas equivocaciones en la solicitud pueden impedir que las familias reciban este beneficio clave para mejorar su calidad de vida.
En este artículo te explicamos los errores más comunes, cómo evitarlos y qué medidas tomar para solucionarlos rápidamente.
Documentos incompletos o incorrectos
Un error común entre solicitantes del programa FISE es entregar documentación incompleta o incorrecta. Por ejemplo, familias como la de Lucia en Ica, han olvidado incluir su DNI vigente o la declaración jurada de uso de cocina con balón GLP.
Solución:
- Verificar que tienes los documentos requeridos, como DNI vigente, declaración jurada y recibo de luz a nombre del solicitante.
- Revisar dos veces la lista oficial antes de entregar tus documentos a la distribuidora de electricidad.
- Presentar los documentos siguiendo el canal indicado: presencial o virtual.
No figurar o estar mal inscrito en el padrón de beneficiarios
Otro error recurrente es no aparecer registrado en el padrón del programa FISE. Esto ocurre frecuentemente por falta de actualización de información personal o cambios familiares no notificados (como mudanzas o hijos mayores).
Solución:
- Consulta periódicamente en tu empresa eléctrica si apareces en el padrón de beneficiarios del FISE.
- Si te mudaste, actualiza tu información de domicilio en la RENIEC y SIDFOH.
- Presenta constancias actualizadas si tu caso requiere revisión.
Datos desactualizados o errores en el sistema
Problemas como un código de suministro incorrecto o direcciones mal registradas suceden con regularidad. Esto genera invalidación de solicitudes, como le ocurrió a un beneficiario en Trujillo que encontró su dirección desactualizada en el sistema eléctrico.
Solución:
- Verifica que el código de suministro y otros datos coincidan en tus documentos y recibos antes de hacer la solicitud.
- En caso de errores, comunícate de inmediato con la distribuidora y solicita una corrección formal por escrito.
- Guarda constancias de todos tus trámites para un mejor seguimiento.
| Error | Impacto | Solución |
|---|---|---|
| Documentos incompletos o erróneos | Rechazo o demora en la aprobación | Revisar lista oficial y verificar antes de entregar |
| No estar registrado en el padrón del FISE | Imposibilidad de recibir el subsidio | Consultar, actualizar información y pedir revisión formal |
| Datos desactualizados o suministro mal registrado | Invalidez en la solicitud | Solicitar corrección ante la distribuidora |
Recomendaciones clave para la inscripción en el FISE

- Reúne todos los documentos solicitados antes de iniciar el proceso.
- Checa si estás en el padrón consultando con tu empresa eléctrica directamente.
- Mantén tus datos personales actualizados en RENIEC y SISFOH.
- No realices duplicidad de solicitudes; postula únicamente en tu distribuidora correspondiente.
- Solicita correcciones por escrito si detectas problemas y haz un seguimiento regular a tu caso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo saber si estoy en el padrón del FISE?
Revisa tu recibo de luz para el mensaje «Potencial beneficiario FISE» o consulta directamente con tu empresa eléctrica en oficinas o portales web.
¿Puedo apelar si fui rechazado?
Sí, es posible apelar. Si cumples con los requisitos y tu solicitud fue rechazada, puedes presentar un reclamo a tu distribuidora con documentos actualizados.
¿Qué documentos se necesitan?
- DNI vigente del titular del servicio eléctrico.
- Declaración jurada de uso de GLP.
- Recibo reciente de luz a nombre del solicitante.
- En caso de suministro no hogareño, listado de usuarios registrados.
Tomar en cuenta estas recomendaciones puede garantizar que no te veas afectado por errores comunes en el proceso de solicitud del FISE. Mantén tus documentos al día y optimiza tus trámites aprovechando las opciones digitales de tu distribuidora. Pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia.
También te podría gustar:
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí