La app Yachaq, diseñada por el programa Pensión 65, es una herramienta clave para que los adultos mayores del Perú gestionen sus beneficios.
Sin embargo, hay varias razones por las que podrías perder tu beneficio en la app y enfrentar problemas inesperados. Conocerlas te ayudará a prevenir exclusiones injustas y administrar tu pensión con tranquilidad.
A continuación, te detallamos los principales motivos, sus consecuencias y cómo puedes solucionarlos para mantenerte siempre en el padrón de Pensión 65.
No cobrar dentro de plazos establecidos
Uno de los errores más frecuentes es no retirar el dinero en los tiempos indicados por el programa.
- Motivo: Dejar de cobrar la pensión más allá de los plazos asignados.
- Consecuencia: Suspensión temporal o eliminación del registro.
- Solución: Consulta rápidamente con el Banco de la Nación. Si la suspensión ya ocurrió, acude a la municipalidad para una reevaluación de tu caso.
Inconsistencias en identidad o datos erróneos
Los errores en los datos personales, como nombres o fechas de nacimiento, también pueden llevar a la exclusión.
- Motivo: Discrepancias entre tus datos y los registros de RENIEC, o información incorrecta en la inscripción inicial.
- Consecuencia: Anulación inmediata del beneficio.
- Solución: Actualiza tus datos en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) y verifica que coincidan con tus documentos de RENIEC.
No actualizar dirección o ser localizado
Si cambiaste de domicilio y no notificaste al programa, podrías quedar fuera del padrón.
- Motivo: No informar cambios de residencia o no estar presente en las visitas de verificación.
- Consecuencia: Suspensión del beneficio al no poder ubicarte.
- Solución: Reporta el cambio en la ULE o directamente en la app Yachaq. Lleva comprobantes de tu nueva dirección.
Cambio en la condición socioeconómica
El programa evalúa de forma periódica tu situación económica según los criterios SISFOH.
- Motivo: Superar el umbral de pobreza extrema tras una revisión estatal.
- Consecuencia: Eliminación automática del sistema de beneficiarios.
- Solución: Si crees que hubo un error, solicita una corrección en tu municipalidad local mostrando los documentos necesarios.
Renuncia voluntaria, fallecimiento u otros motivos administrativos
Existen casos en los que el beneficiario o sus familiares deciden darse de baja por voluntad propia o por errores administrativos.
- Motivo: Renuncia por decisión propia, registro de fallecimiento o error en el sistema.
- Consecuencia: Cese definitivo del beneficio.
- Solución: En casos de error, acude a la autoridad local y pide una revisión del caso.
Tabla de resumen: Motivos, consecuencias y soluciones
| Motivo | Consecuencia | Solución |
|---|---|---|
| No cobrar dentro de plazos | Suspensión o exclusión | Solicitar reevaluación y cobrar en los tiempos indicados |
| Inconsistencias en datos | Cancelación del beneficio | Actualizar información en ULE o RENIEC |
| No actualizar dirección | Suspensión | Informar cambios en ULE o app Yachaq |
| Cambio socioeconómico | Exclusión | Presentar solicitud de revisión |
| Fallecimiento o renuncia | Cese definitivo | Informar si hubo un error administrativo |
Consejos para evitar perder tu beneficio

- Consulta el estado de tu pensión regularmente en la app Yachaq.
- Retira tu dinero dentro de los plazos establecidos.
- Mantén actualizados tus datos personales y de dirección.
- Asiste a las capacitaciones digitales del programa si tienes dificultades.
- Busca orientación con los promotores locales o por el WhatsApp oficial.
Preguntas frecuentes
¿Cómo verificar mi estado?
Abre la app Yachaq, dirígete a «Consulta general», ingresa tu DNI y fecha de nacimiento para acceder a tu estado y próximos pagos.
¿Qué pasa si no retiro el dinero?
Podrías ser suspendido del programa. Si esto ocurre, pide una reevaluación en tu municipalidad y asegúrate de cobrar puntualmente.
¿Puedo actualizar mis datos online?
Algunos datos pueden actualizarse mediante la app Yachaq. Para cambios mayores, ve a la ULE o consulta los canales oficiales de atención.
Mantén tu registro actualizado y sigue las recomendaciones oficiales para garantizar la continuidad de tu beneficio en Pensión 65.
También te podría gustar:
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí