Utilizar la app Uber Eats Perú puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero los repartidores deben ser conscientes de ciertos errores que pueden llevar al **bloqueo de su cuenta**. Estos errores, que varían desde documentos incorrectos hasta malas prácticas logísticas, son más comunes de lo que parece y pueden evitarse siguiendo consejos prácticos.
A continuación, te explicamos las principales razones por las cuales puedes perder acceso a la plataforma de **delivery app**, con ejemplos reales, soluciones simples y recomendaciones específicas para quienes trabajan en Perú. ¡Mantente al tanto de las normas y protege tu cuenta!
Documentos inválidos o vencidos
Suministrar información desactualizada es uno de los errores más frecuentes que lleva al bloqueo inmediato en Uber Eats Perú. La plataforma revisa de forma periódica la validez de los documentos registrados por los repartidores.
Ejemplo: Subir un SOAT vencido o una licencia de conducir con fechas de expiración pasadas resulta en la suspensión de la cuenta.
¿Cómo evitarlo?
- Revisa las fechas de vencimiento de tus documentos en tu perfil de la app.
- Configura recordatorios en tu móvil para renovarlos antes de que caduquen.
- Sube únicamente documentos legibles y originales a la plataforma.
Cancelaciones excesivas o entregas incompletas
Cancelar después de recoger un pedido o marcarlo como entregado sin haberlo hecho se considera grave, ya que afecta la experiencia del cliente y va en contra de las políticas de Uber Eats Perú.
Ejemplo: Un repartidor recoge un pedido, lo lleva consigo, pero cancela la entrega sin realizar la devolución al restaurante. Esto se sanciona como fraude.
¿Cómo evitarlo?
- Sigue las rutas designadas y respeta siempre la cadena de entrega.
- En caso de emergencias, informa al soporte mediante la app.
- No retires pedidos del restaurante si no planeas entregarlos.
Retrasos intencionales en las entregas
Registrar entregas fuera del tiempo estimado puede ser interpretado como fraude o mala práctica logística. Uber Eats Perú monitorea activamente los tiempos de entrega para garantizar la satisfacción del cliente.
Ejemplo: Marcaste como entregado un pedido cuarenta minutos más tarde de haberlo entregado realmente, sin justificación válida.
¿Cómo evitarlo?
- Utiliza siempre el GPS para calcular la mejor ruta.
- Reporta problemas técnicos o de tráfico al soporte antes de finalizar el pedido.
- Marca cada entrega tan pronto como se complete.
Falta de higiene y presentación
El uso de una bolsa térmica es obligatorio en Uber Eats Perú para garantizar la higiene y calidad de los pedidos. Los clientes valoran cada vez más la presentación y el cuidado del servicio.
Ejemplo: Entregar comida sin bolsa térmica o con un empaque desordenado puede generar malas calificaciones y reportes.
¿Cómo evitarlo?
- Invierte en una bolsa térmica resistente disponible en mercados locales peruanos.
- Organiza los pedidos dentro de la bolsa para evitar derrames.
- Consulta guías comunitarias de presentación recomendadas en la app.
Fallas en verificaciones de antecedentes

Uber Eats Perú realiza revisiones constantes sobre los antecedentes de sus repartidores. No aprobarlas o no actualizar información personal puede llevar a la suspensión de la cuenta.
Ejemplo: Un repartidor no pasa la revisión anual de antecedentes policiales o ignora las notificaciones para actualizar datos del vehículo.
¿Cómo evitarlo?
- Asegúrate de estar atento a los correos electrónicos y notificaciones de la app.
- Consulta con regularidad los requisitos vigentes para trabajar como repartidor en Perú.
- Ten siempre los documentos necesarios a la mano, actualizados y en regla.
| Error | Consecuencia | ¿Cómo evitarlo? |
|---|---|---|
| Documentos vencidos o alterados | Suspensión inmediata | Renueva documentos y verifica fechas |
| Cancelaciones injustificadas | Desactivación permanente | Respeta la cadena de entrega |
| Fraude en tiempo de entrega | Monitoreo y bloqueo | Usa GPS y reporta problemas a soporte |
| Falta de presentación | Malas calificaciones | Usa bolsa térmica y organiza los pedidos |
| No pasar verificaciones | Bloqueo temporal o permanente | Actualiza datos y cumple requisitos |
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si me bloquean?
Perderás acceso a la app, lo que te impedirá tomar pedidos y generar ingresos hasta resolver el caso con soporte.
¿Puedo apelar un bloqueo?
Sí. Desde el Centro de Revisiones en la app, puedes presentar documentación o pruebas para justificar tu caso.
¿Cómo mantener mi cuenta activa?
Cumple las normativas, actualiza tus documentos y prioriza la experiencia del cliente. Así podrás evitar problemas y aumentar tus ingresos.
Pasos clave para proteger tu cuenta
- Revisa y actualiza periódicamente tus documentos en la app.
- Entrega pedidos de forma responsable y sigue rutas asignadas.
- Invierte en una bolsa térmica de calidad y organiza los pedidos.
- Cumple con las revisiones y requisitos legales exigidos.
- Consulta regularmente las guías y normas de la comunidad Uber Eats Perú.
Invertir en prácticas preventivas te permitirá no solo evitar sanciones, sino también ser mejor valorado por clientes y recibir más pedidos en el futuro. Adaptarte a estas técnicas, especialmente útiles para repartidores en Perú, será clave para mantenerte activo en el competitivo sector del delivery.
Consulta tu afiliación a la ONP y descarga tu historial en minutos desde ONP Virtual. Optimiza tu tiempo y gestiona todo fácilmente en línea.
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí