Motivos por los que podrías perder el beneficio de Mivivienda Verde: 3 errores que debes evitar hoy

Evita errores que te hagan perder el bono Mivivienda Verde. Ahorra dinero y protege el medioambiente. Descubre cómo garantizar tu beneficio ahora.


El programa Mivivienda Verde es una iniciativa emblemática de Perú que impulsa la compra de viviendas sostenibles. Este beneficio ofrece no solo ahorro económico, sino también un impacto positivo en el medio ambiente.

Sin embargo, ciertos errores pueden llevar a perder este valioso apoyo, afectando tu inversión y tus finanzas personales. Aquí te explicamos los motivos más comunes y cómo evitar que esto suceda.

1. No acreditar que la vivienda cumple con criterios sostenibles

Para recibir el bono, la vivienda debe cumplir con estrictos criterios sostenibles, avalados por el Fondo Mivivienda. Estos criterios abarcan eficiencia energética, ahorro hídrico y diseño bioclimático adaptado al Perú.

Entre las características obligatorias están la iluminación LED, grifería optimizada, materiales ecoamigables como ladrillos ecológicos y pinturas sin solventes, además de sistemas de ventilación natural.

Ejemplo real: Una familia en Arequipa eligió un proyecto que promovía «tecnología verde», pero sin certificación oficial. Perdieron el bono y asumieron gastos mayores.

Solución: Antes de comprometer dinero, revisa que la vivienda esté registrada en el Buscador de Viviendas Certificadas del Fondo Mivivienda. Consulta el uso de materiales como techos reflectivos o aislantes en proyectos adaptados al clima local.

2. Incumplir el pago de la cuota inicial

El Fondo Mivivienda exige un pago inicial mínimo de 7.5% del valor del inmueble. No cumplir con este requisito puede resultar en la pérdida automática del beneficio.

Muchas familias encuentran dificultades al financiar esta cuota por falta de planificación o asesoramiento financiero previo, lo que desencadena retrasos o incluso exclusión del programa.

Ejemplo real: Un joven en Cusco no logró completar su ahorro inicial y, al quedar fuera del programa, recurrió a créditos convencionales con intereses altos.

Solución: Diseña un plan de ahorro realista. Acércate a entidades financieras afiliadas al programa para recibir asesoramiento gratuito y herramientas como simulaciones de ahorro.

3. Cambios en ingresos o situación financiera

Si tus ingresos cambian y superan el rango permitido o si figuras como propietario de otro inmueble registrado en SUNARP, podrías perder el beneficio de Mivivienda Verde.

Además, deudas pendientes o irregularidades en la documentación financiera pueden comprometer tu elegibilidad. El Fondo Mivivienda evalúa estos puntos con rigor.

Ejemplo real: Una pareja en Trujillo subestimó el impacto de declarar ingresos adicionales y fue excluida del programa, perdiendo la oportunidad de acceder al crédito preferencial.

Solución: Mantén tus ingresos dentro del rango aceptado. Consulta a un asesor financiero si surge algún cambio en tus ingresos o si otro miembro del hogar afecta la titularidad de la vivienda.

Motivo Impacto Solución práctica
No acreditar criterios sostenibles Pérdida del bono, mayor gasto en servicios Verifica certificación en el Fondo Mivivienda; prioriza materiales avalados como ladrillos térmicos
No pagar la cuota inicial Exclusión inmediata del programa Planifica tu ahorro desde el inicio; solicita herramientas financieras a bancos aliados
Cambios en ingresos Pérdida de elegibilidad y exclusión del bono Verifica requisitos de rango de ingresos anualmente; mantén tus finanzas ordenadas

Recomendaciones clave

  • Consulta siempre el listado oficial de proyectos certificados por Mivivienda.
  • Prioriza diseños ecoamigables con ventilación cruzada y uso de techos reflectivos.
  • Evita deudas innecesarias que afecten tu reporte financiero.
  • Busca asesoría profesional de arquitectos o ingenieros certificados.
  • Mantén un fondo de ahorro exclusivo para la cuota inicial.

FAQ

¿Cómo saber si mi casa califica como verde?

Verifica en el portal oficial del Fondo Mivivienda. Tu vivienda debe cumplir criterios como ahorro energético, materiales ecológicos y certificaciones avaladas.

¿Qué pasa si no pago la cuota inicial?

La falta de pago resulta en la exclusión inmediata del programa, perdiendo el acceso al bono y a opciones de financiamiento preferencial.

¿Puedo cambiar de inmueble?

Sí, siempre que el nuevo inmueble esté certificado por Mivivienda Verde y cumpla con los requisitos de elegibilidad, incluyendo tus ingresos y situación financiera.

Cuidar los detalles desde el inicio permite sacar el máximo provecho del programa Mivivienda Verde, asegurando sostenibilidad y beneficios reales para tu hogar.


Tarjeta de crédito Scotiabank (Perú): tipos, beneficios y cómo solicitarla

También te podría gustar:

Tarjeta de crédito Scotiabank Perú
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí
Tarjeta de crédito Scotiabank Perú
Tarjeta de crédito Scotiabank (Perú): tipos, beneficios y cómo solicitarla
La tarjeta de crédito de Scotiabank Perú está diseñada para…
Ver más Permanecerás en nuestro sitio web
×