Los problemas frecuentes en entregas con Shalom Express en Perú afectan tanto a usuarios finales como a emprendedores. Entre las principales quejas están paquetes retrasados, errores de seguimiento y reclamos no atendidos.
Estos inconvenientes pueden generar pérdidas económicas y frustración, especialmente en temporadas de alta demanda o fechas festivas. Sin embargo, existen soluciones prácticas y accesibles que pueden cambiar radicalmente esta experiencia.
Principales problemas en Shalom Express Perú
Analizamos las dificultades más recurrentes en el servicio de Shalom Express y ofrecemos opciones específicas para enfrentarlas. Esto es lo que necesitas saber:
| Problema | Consecuencia | Solución |
|---|---|---|
| Desorden en la ubicación de mercadería | Paquetes retrasados y problemas de seguimiento | Implementar códigos QR para etiquetado y usar la app oficial de Shalom |
| Sobrecarga en temporada alta | Retrasos y pérdida de envíos | Reservar con anticipación y activar notificaciones digitales |
| Falla de sistema en las agencias | Falta de información del estado de los paquetes | Usar comprobantes físicos y digitales, verificar registro en oficina |
| Errores en el seguimiento de paquetes | Incertidumbre del cliente sobre su envío | Solicitar soporte por WhatsApp o llamada, revisar en tiempo real |
| Reclamos no atendidos | Insatisfacción y posible pérdida económica | Registrar el caso formalmente en el libro de reclamaciones |
Tips prácticos para evitar problemas con Shalom Express Perú
Te dejamos consejos efectivos para garantizar una experiencia más fluida con tus envíos:
- Verifica el número de seguimiento en la app oficial antes de acudir a la agencia.
- Conserva tus comprobantes, tanto físicos como digitales, para mayor respaldo.
- Realiza envíos con días de anticipación en temporada alta.
- Pide notificaciones por WhatsApp o correo electrónico para mantenerte informado.
- Si el sistema falla, solicita una asistencia presencial inmediata.
- Consulta con otros usuarios las sucursales menos saturadas antes de elegir una agencia.
- Toma fotos y registra evidencia en caso de demoras para respaldar tu reclamo.
Experiencias reales y consejos de especialistas

Algunos emprendedores peruanos recomiendan programar entregas en horarios matutinos y evitar fechas cercanas a campañas comerciales masivas.
Especialistas en logística indican que optar por agencias locales con menor rotación de personal puede mejorar la experiencia del cliente, gracias a una atención más personalizada y menor tasa de errores.
Aunque la app de Shalom es una gran herramienta, se aconseja tener siempre una vía de contacto adicional, como WhatsApp, en caso de fallas de sistema o actualizaciones tardías.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi paquete se pierde?
Registra el caso en el libro de reclamaciones disponible en la agencia. Adjunta fotos, comprobantes y pide una respuesta en un plazo máximo de 30 días. Si no hay solución, puedes recurrir a INDECOPI.
¿Cómo rastrear correctamente mi envío en Shalom Express Perú?
Consulta el código de seguimiento en la app oficial o contacta vía WhatsApp o correo electrónico. Llama a la central si necesitas mayor asistencia inmediata.
¿Qué hacer en temporada alta para evitar retrasos?
Envía tus paquetes con uno o dos días de antelación, consulta horarios de menor carga y confirma tus envíos en una agencia bien valorada.
Recuerda, anticiparte a las posibles dificultades y enfocarte en soluciones prácticas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia con Shalom Express Perú.
Descubre cómo evitar retrasos y pérdidas en tus envíos con Serpost Perú. Consejos prácticos y soluciones para proteger tus paquetes. Aprende más aquí.
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí