Elige la opción que más se adapte a tu caso:
La inscripción a la Beca 18 es un proceso 100 % digital que se realiza en la plataforma oficial de PRONABEC. Aunque puede parecer sencillo, requiere atención a los detalles para evitar errores que podrían dejarte fuera del concurso.
En esta página encontrarás una guía paso a paso para hacer tu inscripción correctamente: desde el registro en el sistema hasta la validación de tus documentos. También compartiremos consejos prácticos para que tu postulación sea aceptada sin observaciones.
Paso 1️⃣ — Registro en el sistema de PRONABEC
El primer paso es crear tu cuenta en la plataforma de PRONABEC. Para ello, debes ingresar a la web oficial.
Debes registrarte con tu DNI vigente, tu fecha de nacimiento y un correo electrónico activo. Este correo será el medio principal de comunicación durante todo el proceso, por lo que es fundamental usar uno personal y revisarlo con frecuencia.
📌 CONSEJO: evita usar correos temporales o prestados, ya que podrías perder información importante.
Paso 2️⃣ — Completar la Ficha Socioeconómica
Una vez dentro del sistema, deberás llenar la Ficha Socioeconómica, un cuestionario detallado donde PRONABEC recopila información sobre tu familia, ingresos, vivienda y situación de vulnerabilidad.
Este paso es clave porque determinará si cumples con la condición de pobreza o pobreza extrema exigida en la mayoría de modalidades. Además, los datos serán contrastados con el SISFOH, por lo que deben coincidir con tu clasificación oficial.
📌 DICA: revisa tu clasificación en el SISFOH antes de iniciar la inscripción, ya que actualizarla puede tomar varias semanas.
Paso 3️⃣ — Cargar los documentos obligatorios
El sistema solicitará que subas varios documentos en formato PDF. Los principales son:
- DNI vigente (escaneado por ambas caras).
- Certificado oficial de estudios de secundaria o constancia de estar cursando quinto año.
- Constancia de Clasificación Socioeconómica (SISFOH).
- Declaraciones juradas firmadas digitalmente.
- Documentos específicos según tu modalidad (ejemplo: constancia de comunidad indígena, partida de nacimiento que acredita vínculo con docente, certificado de discapacidad, constancia de servicio militar, etc.).
Cada archivo debe cumplir con el tamaño máximo y formato solicitado por el sistema. Si los documentos están incompletos o mal escaneados, tu postulación será observada.
📌 ATENCIÓN: usa nombres claros en tus archivos (ejemplo: “DNI.pdf”, “Certificado_Secundaria.pdf”). Esto facilitará la revisión y evitará confusiones.
Paso 4️⃣ — Declaraciones juradas
El sistema te pedirá firmar de manera digital varias declaraciones juradas, entre ellas:
- Confirmación de que no has cursado estudios superiores.
- Aceptación de las bases del concurso.
- Compromiso de cumplir con las obligaciones como becario en caso de ser seleccionado.
Es fundamental leer cada declaración antes de aceptarla. Una omisión o falsedad en la información puede descalificarte incluso después de haber sido seleccionado.
Paso 5️⃣ — Validación de la inscripción
Una vez que hayas completado toda la información y cargado tus documentos, deberás enviar tu inscripción para su validación.
PRONABEC revisará tu expediente y determinará si estás apto para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP). El resultado de esta validación se publicará en la plataforma y en la página oficial de PRONABEC en las fechas establecidas en el calendario.
📌 CONSEJO: guarda una copia digital del comprobante de inscripción que emite el sistema al finalizar tu registro.
Errores comunes durante la inscripción
Muchos postulantes quedan fuera por errores que se pueden evitar fácilmente. Estos son los más frecuentes:
- DNI vencido o con datos incorrectos.
- Documentos ilegibles o incompletos.
- Clasificación socioeconómica desactualizada en el SISFOH.
- Correo electrónico inactivo o mal escrito.
- No enviar la postulación dentro del plazo establecido.
No esperes hasta el último día para inscribirte. El sistema suele saturarse en las últimas horas de la convocatoria.

Consejos prácticos para asegurar tu postulación
- Verifica tu conexión a internet antes de subir documentos.
- Ten todos los archivos listos en una carpeta antes de iniciar.
- Revisa dos veces cada dato antes de enviar.
- Anota tus credenciales de acceso en un lugar seguro.
- Consulta el manual del postulante publicado por PRONABEC para resolver dudas específicas.
Con tu inscripción completa, ya habrás dado uno de los pasos más importantes hacia la Beca 18. Ahora solo queda esperar el Examen Nacional de Preselección y seguir atento al calendario oficial de PRONABEC.
En la próxima página te explicaremos cuándo se publican los resultados, cuáles son las fechas clave de la convocatoria 2026 y cómo saber si fuiste seleccionado.