En Perú, el programa Juntos brinda apoyo vital a las familias más vulnerables, pero su permanencia depende de cumplir ciertos requisitos menos evidentes. Muchas familias pierden este beneficio por detalles que desconocen.
Desde inconsistencia en los registros del SINAFO Perú hasta cambios no reportados de residencia, vamos a detallar los cinco errores más comunes que pueden dejarte fuera del programa, con soluciones claras y prácticas.
1. Inconsistencias en los datos del SINAFO Perú y SISFOH
El sistema identifica familias no elegibles por discrepancias en la Clasificación Socioeconómica (CSE) o datos desactualizados en el SISFOH.
- Motivo de exclusión: Datos personales inconsistentes o no actualizados.
- Solución: Acudir dos veces al año a la Unidad Local de Empadronamiento de tu municipio para verificar y corregir cualquier error.
Ejemplo real: Una madre en Cajamarca reportó que fue excluida debido a errores en el número de miembros de su hogar registrado en el sistema.
2. Cambios de residencia sin informar
Uno de los requisitos Juntos es mantener actualizada tu dirección. No hacerlo puede excluirte del programa si te mudaste fuera de una zona prioritaria.
- Motivo de exclusión: Residencia no registrada en el padrón actualizado.
- Solución: Informar cambios de domicilio al SISFOH dentro de los primeros 30 días vía el portal digital o en tu municipio.
Ejemplo real: Una familia en Piura perdió el beneficio tras mudarse sin actualizar su domicilio y ser considerada fuera de una zona pobre.
3. Incumplimiento escolar o de controles médicos
El programa Juntos exige que los menores asistan regularmente a la escuela y a controles médicos como condición para recibir la ayuda.
- Motivo de exclusión: Inasistencias escolares o de salud no justificadas.
- Solución: Mantener contacto con la escuela y centros de salud; obtener certificados oficiales y digitalizarlos para registro seguro.
Experiencia local: En Tacna, algunos hogares perdieron el beneficio por no reportar ausencias médicas justificadas a tiempo.
4. Clasificación Socioeconómica desactualizada
Para mantener el apoyo social, tu hogar debe estar clasificado como «pobre» o «pobre extremo» en el SISFOH; de lo contrario, te excluirán automáticamente.
- Motivo de exclusión: Cambios familiares no actualizados impactando tu CSE.
- Solución: Revisa tu CSE anualmente y notifica cambios como nacimientos o fallecimientos a través de la municipalidad.
Caso común en Perú: En Puno, varios hogares quedaron fuera al no renovar su CSE tras nacimientos en la familia.
5. Uso indebido del programa
El cobro indebido o realizar gestiones fuera de los canales oficiales puede ser motivo inmediato de exclusión y afecta la credibilidad de tu registro.
- Motivo de exclusión: Pago de terceros por afiliaciones u otros trámites.
- Solución: Realizar todo a través del portal oficial o municipalidades. Denuncia gestiones indebidas llamando al 1880.
Dato clave: En 2025, la aplicación oficial Juntos integrará más funcionalidades para evitar cobros indebidos y facilitar procesos en línea.
Errores frecuentes al postular al programa Juntos

- No actualizar datos al producirse nacimientos, mudanzas o fallecimientos.
- Descuidar la revisión anual de la CSE.
- No justificar inasistencias escolares o médicas con documentos válidos.
- Realizar trámites mediante intermediarios no oficiales.
- No verificar periódicamente el estado de tus datos en la web oficial.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si me mudé de distrito? Actualiza tu dirección inmediatamente en el SISFOH o en Juntos. No hacerlo puede costarte el beneficio.
- ¿Puedo volver a postular si fui excluido? Sí, siempre que actualices los datos pendientes en el sistema y cumplas con los requisitos vigentes.
- ¿Cómo saber si sigo en Juntos? Ingresa al portal «Mi Juntos» con tu DNI para verificar tu estado o acude a tu municipalidad distrital.
| Requisito crítico | Motivo de exclusión | Cómo solucionarlo |
|---|---|---|
| Datos en SISFOH | Errores o falta de actualización | Verifica dos veces al año tu información en la municipalidad |
| Residencia actualizada | Mudanza no informada | Registra el cambio dentro de 30 días |
| Asistencia escolar/médica | Inasistencia no justificada | Presenta certificados y guarda registros |
| CSE vigente | Ficha socioeconómica vencida | Actualiza datos anualmente |
| Gestión oficial | Trámites mediante terceros | Usa solo portales oficiales y denuncia anomalías |
El éxito en el programa Juntos depende de prestar atención a los detalles. Mantén tus datos actualizados, usa canales oficiales y evita errores comunes. Saber es prevenir.
También te podría gustar:
👉Continúa leyendo. Haz clic aquí